Postres indios sin azúcar




Hoy en día es bien sabido que la salud de las personas está en juego por todos aquellos alimentos que nos sacian el hambre pero que realmente es muy baja la cantidad o calidad de nutrientes que ofrece. Es por eso que se debe tener en cuenta el exceso en el consumo de azúcares añadidos o que no son naturales, ya que, son uno de los factores que contribuyen al aumento de enfermedades tales como, la obesidad, la diabetes tipo 2, entre otros.

Sin embargo, todo lo mencionado anteriormente, no quiere decir que debamos dejar el consumo de la azúcar, en cambio, nos da la recomendación de cambiar los azucares artificiales por azucares naturales provenientes de frutas como lo son las manzanas, plátanos, fresas, piñas, mangos entre otras; además se recomienda el consumo de chocolate amargo en lugar del chocolate normal; de igual manera se recomienda la implementación de los dátiles con bajo aporte en kcal.

Ahora imagina un postre rico en sabor y bajo en azucares, así es el Gulab Jamun un dulce que tiene origen en la época medieval de la India, a continuación, te muestro la receta para realizar este rico postre.

  1. Comenzamos preparando el jarabe. En una cacerola, combinamos el azúcar y el agua. Calentamos a fuego medio, removiendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo.
  2. Una vez que el azúcar se ha disuelto, añadimos el cardamomo en polvo y las hebras de azafrán, y dejamos que el jarabe hierva durante unos 5-7 minutos. Luego, retiramos del fuego y añadimos el agua de rosas. Reservamos el jarabe para más tarde.
  3. Para hacer las bolitas de Gulab Jamun, mezclamos la leche en polvo, la harina de trigo y el bicarbonato de sodio en un bol grande. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos bien hasta obtener una textura arenosa.
  4. Poco a poco, vamos añadiendo la leche tibia a la mezcla, amasando suavemente hasta formar una masa suave y homogénea. Es importante no amasar en exceso, ya que esto puede hacer que las bolitas se vuelvan densas.
  5. Dividimos la masa en pequeñas porciones y formamos bolitas del tamaño de una nuez, asegurándonos de que estén bien lisas y sin grietas para evitar que se rompan al freír.
  6. Calentamos el aceite en una sartén profunda a fuego medio. El aceite no debe estar demasiado caliente, ya que queremos que las bolitas se cocinen de manera uniforme y no se quemen por fuera antes de estar cocidas por dentro.
  7. Freímos las bolitas en pequeñas tandas, removiéndolas constantemente para asegurarnos de que se doren uniformemente por todos los lados. Cuando las bolitas estén doradas y esponjosas, las sacamos del aceite y las dejamos escurrir sobre papel absorbente.
  8. Una vez que todas las bolitas estén fritas, las sumergimos inmediatamente en el jarabe caliente. Dejamos que las bolitas absorban el jarabe durante al menos 30 minutos para que se empapen bien de todo su sabor y se vuelvan jugosas.
  9. Servimos el Gulab Jamun caliente o a temperatura ambiente, decorado con un poco de cardamomo en polvo o unas hebras de azafrán si lo deseamos. ¡Listo para disfrutar!

Si te gustaría conocer más acerca de este tema visita Concejos para hacer postres sin azucares añadidos.


Referencia:
Alonso, A. L. (2024, septiembre 25). Gulab jamun. Un delicioso dulce indio empapado en almíbar. De Rechupete. https://www.abc.es/recetasderechupete/gulab-jamun-un-delicioso-dulce-indio-empapado-en-almibar/96035/

Comments

Popular Posts