Ideas de recetas con lentejas

Conocerás algunas ideas de recetas con lentejas

Los platillos que se presentarán  continuación son platillos que puedes hacer tú mismo, se presentarán platillos tanto con un toque de la india ya que presentarán ingredientes que son muy típicos de consumir allá, como recetas más locales que, de igual manera, incluirán las lentejas pero con un toque mínimo de la India.



Receta 1: Lentejas al estilo Hindú
Raciones: 4
Tiempo aproximado de preparación: 45 min
Calorías aproximadas: 140

Ingredientes:

- 500 gramos de lentejas pardinas
- 100 gramos de champiñones frescos
- Un calabacín
- Un pimiento rojo
- Una cebolla mediana
- Tres dientes de ajo
- Una cucharadita de comino en polvo
- Una cucharadita de cúrcuma
- Una cucharadita de pimentó dulce
- Sal
- Aceite de oliva virgen

Preparación de lentejas al estilo Hindú

Para preparar estas ricas lentejas al estilo hindú vamos a emplear lentejas pardinas, que son las que se emplean tradicionalmente. Si no tienes o prefieres emplear otro tipo, recuerda que deberás dejarlas en remojo la noche antes, algo que las lentejas pardinas no necesitan, ya que son más pequeñas y tienen la piel más fina y se cuecen de forma más rápida que otro tipo de lentejas distintas. Salvo ese detalle, el resto de la preparación es similar, pero si puedes, recomendamos emplear las lentejas indicadas.
Para comenzar la preparación de la receta vamos a pelar la cebolla y los dientes de ajo y después los vamos a trocear en trocitos pequeños. Pelamos el calabacín y lo cortamos en daditos no muy grandes o en láminas, como prefieras, siempre y cuando no sean muy gruesas. Si los has comprado enteros, desecha la mitad inferior de los pies de los mismos, pudiendo aprovechar el resto para picarlo también.
Al acabar de preparar la verdura ponemos a calentar una olla de buen tamaño con un chorreón de aceite de oliva, y cuando esté caliente vamos a sofreír los ajos y la cebolla a fuego medio, agregándoles por encima sal para que la cebolla se poche mejor. Una vez que los tengamos bien sofritos y empiecen a dorarse, incorporamos los trozos de pimiento a la olla, los dejamos un par de minutos y entonces echamos también el calabacín troceado. Rehogamos todo dos o tres minutos más. Entonces .incorporamos los champiñones y las especias, ajustando las cantidades según como queramos.
Finalizamos agregando a la olla las lentejas pardinas y cubrimos todo con agua, la necesaria para que todos los ingredientes queden cubiertos. Esperamos a que el agua comience a hervir y vamos a dejar cocinar a fuego medio unos 25 minutos más o menos, con la olla tapada. Pasado ese tiempo rectificamos el punto de sal y comprobamos que las lentejas estén tiernas, si no es así las dejamos un poco más. Cuando estén en su punto apartamos la olla del fuego y las dejamos reposar unos minutos para servir bien calientes estas ricas lentejas al estilo hindú.



Receta 2: Receta de Dal Makhani. Lentejas al estilo hindú.
Tiempo total: 2 horas 21 minutos
Raciones: 4

Calorías por porción: 135


Ingredientes:
200 gramos de lentejas negras
100 gramos de alubias rojas

2 tomates maduros

1 cebolla
2 dientes de ajo rallados
1 cucharada de jengibre fresco rallado
1 cucharada de Garam masala molido
1 cucharada de cúrcuma
1/2 cucharada de canela
30 gramos de mantequilla
15 gramos de nata agria
Cilantro fresco
Pan de pita
Sal
Preparación:


Poner en remojo las lentejas y las alubias durante toda la noche.
Lavar las alubias y ponerlas en un litro de agua en olla a presión durante 20 minutos.
Pelar los tomates y rallarlos. Hacer igualmente con la cebolla y los ajos y reservar.
Una vez abierta la olla a presión, añadir las lentejas a la olla y el resto de ingredientes excepto la nata, para seguir cocinando durante 1 hora a fuego medio bajo.
Cubrir con agua y añadir sal sin dejar de remover cada cierto tiempo.
Servir muy caliente con nata agría por encima.
Acompañar con cilantro fresco y pan de pita.


Receta 3: Sopa India de Lentejas

Ingredientes:


  • 200 g de Lenteja pardina
  • 1 Cebolla tierna o cebolleta
  • 40 g de Mantequilla
  • 2 Dientes de Ajo Morado
  • 1 Cucharadita de Tomillo
  • 2 Cucharaditas de Cúrcuma
  • 200 ml. Leche de Coco
  • 800 ml. Caldo de pollo
  • 1/2 Cucharadita canela
  • 1/2 Cucharadita de Nuez Moscada
  • 1/4 Cucharadita de Clavo molido
  • Una pizca de sal y pimienta
  • Una pizca de cebollino fresco – Opcional


Preparación:

Lo primero que tenemos que hacer es poner a remojo las lentejas la noche anterior a la preparación de la receta. En una olla con agua templada con una pizca de sal, vertemos las lentejas y las dejamos hidratar mínimo 12 horas. A mi me gusta dejarlas a remojo porque la textura que adquieren después de la cocción es más suave, pero las lentejas, son de las pocas legumbres que pueden cocinarse sin remojo previo. Si no te has acordado, no te preocupes, las puedes cocinar tal cual, eso si, con un lavado previo.
A la mañana siguiente o pasadas las 12 horas, escurrimos las lentejas, tirando el agua, y las pasamos por el grifo para darles un último lavado. Si andas con prisas, para este plato también puedes utilizar un buen producto envasado, que ahora en el mercado encontramos legumbres envasadas de muy buena calidad.
Pelamos y picamos la cebolla y los ajos muy picaditos
Ponemos una olla al fuego con 20 gramos de mantequilla y añadimos la cebolla y el ajo. Rehogamos a fuego medio durante unos 15 minutos. Añadimos la cúrcuma, el tomillo y removemos.
Incorporamos las lentejas y el caldo de pollo para dejar cocer a fuego lento unos 20 minutos.
En una sartén, ponemos el resto de la mantequilla restante (los otros 20 gramos), la canela, la nuez moscada y el clavo. removemos a fuego suave un minuto y vertemos la leche de coco.
Remover hasta que se mezcle todo y lo vertemos sobre las lentejas que teníamos ya preparado.
Salpimentamos y dejamos que se cocine a fuego lento 10 minutos más.
Reservamos fuera de fuego para que pierda el calor antes de proceder a nuestro emplatado. Pero si prefieres también lo puedes servir caliente, dependiendo en la época del año en el que lo cocines.
A la hora de servir, podemos añadir una pizca de cilantro picado y un pequeño chorrito de nata líquida o yogur griego que va ideal para este tipo de platos.

 

Comments

Popular Posts