La panela Colombiana




La panela Colombiana


La panela colombiana es un producto a base de caña de azúcar (jugo sin filtrar) y es un es un edulcorante natural que se obtiene a partir de la evaporación, concentración y cristalización del jugo de la caña de azúcar alimento que no puede faltar en los hogares colombianos, un dato curioso es que Colombia es el país del mundo donde se consume mas panela.

                                     


 
                                                  



Aquí te contaremos un poco mas sobre su historia y algunas recetas donde se puede utilizar.

El proceso inicia con la siembra y la cosecha de la caña de azúcar madura, la cual se corta y se lleva hasta un trapiche, que es el lugar donde se procesa la caña para la obtención de la panela.

En el trapiche se extrae el jugo de la caña, la cual se cocina a altas temperaturas hasta obtener una sustancia espesa que es vertida en moldes redondos o cuadrados de diversos tamaños. Por último se deja reposar hasta que enfríe y se solidifique para desmoldar.

Aparte de su delicioso sabor es de muy buena calidad nutricional ya que tiene minerales esenciales como calcio, potasio, magnesio, cobre, y hierro, junto con pequeñas cantidades de flúor y selenio.[

Algunas de las opciones donde las puedes consumir: agua de panela caliente o puede ser fría cualquiera de las dos pociones te encantara

receta de agua panela con limón
Para hacer agua panela con limón necesitarás 1 litro de agua, 200 gr. de panela y 2 limones

1- Comienza calentando el agua en una olla a fuego medio . Mientras el agua se calienta, corta la panela en trozos pequeños para facilitar su disolución.


2- Una vez que el agua esté caliente pero no hirviendo, agrega los trozos de panela y revuelve constantemente hasta que se disuelvan por completo . no pares de remover para evitar que la panela se pegue al fondo de la olla.

3- Cuando la panela esté completamente disuelta, retira la olla del fuego y deja que el líquido se enfríe un poco .

4- Mientras tanto, exprime los limones y cuela el jugo para retirar las pepitas. Ahora es el momento de añadir el zumo de limón al agua con panela . Mezcla bien para incorporarlo por completo.

5- Deja reposar el agua panela con limón durante unos minutos para que los sabores se mezclen y se enfríe un poco más. Luego, sírvela a temperatura ambiente , refrigerada o a tu gusto

                                                                      


Referencia: Receta de Aguapanela o agua de panela colombiana. (2024, July 21). OkDiario. Retrieved October 7, 2024, from https://okdiario.com/recetas/aguapanela-2254221




Comments

Popular Posts